La presente selección de recursos de información médica tiene como objetivo empoderar a la ciudadanía, mejorando su autonomía, para que así pueda sacar el máximo provecho al nivel de toma de decisiones que le corresponde, adquiriendo un rol activo que trascienda la consideración de paciente.
En el presente Directorio se ofrecen los siguientes tipos de recursos: repositorios de revistas científicas de libre acceso, sistemas de búsqueda y recuperación de información, herramientas de apoyo en la toma de decisiones en consulta, en su versión para pacientes, portales y buscadores, suplementos médicos de medios de comunicación generalistas, agencias, agregadores y gabinetes de prensa institucionales, así como recursos relacionados con una serie de temas de especial interés, como el asma infantil, enfermedades raras o personas cuidadoras.
Directorio
En la actualidad la ciencia circula rápido, tanto como cambia, y lo hace utilizando los artículos científicos como vehículo. Internet es su autopista. Se ofrecen a continuación una serie de recursos de calidad contrastada que ponen a libre disposición de toda persona interesada una amplia batería de revistas científicas médicas gratuitas. La gratuidad de las revistas científicas es cada vez más frecuente porque tienen potencialmente mayor cobertura y mayor difusión que las de pago. La información que se recoge en estas revistas no es divulgativa, es en su mayor parte científica, es decir, de lectura no siempre sencilla, sino al contrario, contenidos áridos, especializados, que requieren formación específica. No obstante, se ofrecen al ciudadano para que sea él quien decida qué grado de profundidad alcanzar, para que sea él quien decida a qué nivel de conocimientos llegar.
- SciELO España
- SciELO Salud pública
- Biomed Central, en inglés
- Directory of Open Access Journals (DOAJ), en inglés
- Free Medical Journals, en inglés
El sistema de búsqueda y recuperación de información médica más importante a escala mundial es, sin lugar a dudas, PUBMED, desarrollado por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., pero se ha de tener en cuenta que se trata de una herramienta muy compleja especialmente diseñada para la investigación. Se incluye en la presente selección únicamente por cubrir todos los grados de complejidad posibles, desde la herramienta más básica a la más compleja y potente, siendo PUBMED representante de este último caso.
- PUBMED, en inglés
Entre los profesionales de la salud tienen mucho éxito las herramientas de apoyo en la toma de decisiones en consulta, conocidas como herramientas point of care, entre las que destaca Fisterra, con una versión para pacientes, denominada FisterraSalud, de acceso gratuito.
Abundan los portales y buscadores médicos. Destacan por su accesibilidad y fiabilidad los siguientes:
- Salupedia
- MedHunt, en español, inglés, francés y alemán.
- Public Health Europe, en español, inglés, francés y alemán.
- Informed Health Online, en inglés y alemán.
- Medmark.org, en inglés.
- PatientInform, en inglés.
Son varios los medios de comunicación generalistas con suplementos dedicados a temas médicos, caso de El Mundo o El País. Entre los medios especializados en español, destaca Diario Médico. Además de los suplementos de los medios generalistas y de los especializados, cabe mencionar las agencias de noticias, los agregadores y los gabinetes de prensa institucionales, tales como Reuters Health Information y Medscape entre los primeros, EurekAlert! y Doctor's Guide entre los segundos y los gabinetes de prensa de la Fundación Marqués de Valdecilla o de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria entre los últimos.
- El Mundo Salud
- El País Salud
- Diario Médico
- Reuters Health Information, en inglés.
- Medscape, en inglés.
- EurekAlert!, en inglés.
- Doctor's Guide, en inglés.
- Últimas noticias de la Fundación Marqués de Valdecilla.
- Actualidad y noticias de la consejería de sanidad y servicios sociales del gobierno de Cantabria.
Por último, ofrecemos una selección de recursos básicos relacionados con una serie de temas de especial interés para el conjunto de la sociedad, temas que se irán ampliando conforme la Escuela Cántabra de Salud vaya ampliando sus áreas de trabajo:
-
Asma infantil
- Respirar, en español.
- American Academy of Allergy, Asthma and Inmmunology, en español e inglés.
-
Cáncer
- Curados de cáncer
- National Cancer Institute (EE.UU.), en español e inglés.
- Comunidad gitana
- Cuidados paliativos
- Insuficiencia cardiaca
-
Enfermedades inflamatorias
Los recursos de este apartado han sido seleccionados, descritos y ordenados por relevancia por personal facultativo, además de haber sido avalados por la Biblioteca Marquesa de Pelayo:
-
www.geteccu.org
Sitio web de GETECCU, Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa. Dispone un apartado de Información al paciente de gran utilidad. -
www.lifeandibd.org
Web educativa diseñada por gastroenterólogos y pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal y disponible en 6 idiomas. -
www.efcca.org
Por iniciativa de la Federación Europea de Asociaciones de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa EFCCA se ha desarrollado una web educativa para pacientes. La web pretende complementar los esfuerzos de las organizaciones nacionales de toda Europa y sus contenidos son regularmente actualizados. Life and IBD está patrocinado por Abbott Laboratories S.A. -
www.educainflamatoria.com
Pagina web educativa e interactiva desarollada por la Unidad de EII del hospital de Ferrol que recoge información de gran utilidad para los pacientes con EII acerca de la enfermedad, endoscopia y tratamientos. -
www.accuesp.com
Asociación de enfermos de Crohn y colitis ulcerosa. ACCU España edita trimestralmente para sus asociados la revista "Crónica" donde se puede encontrar información sobre avances médicos y actividades de los Grupos, y folletos informativos sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal a disposición de los pacientes.
-
www.geteccu.org
-
Enfermedades raras
- Buscador de enfermedades raras de Orphanet
- Centro de investigación biomédica en red de enfermedades raras
- Centro de referencia estatal de atención a personas con enfermedades raras y sus familias (CREER) del IMSERSO.
- Federación española de enfermedades raras
- Grupo de trabajo de genética clínica y enfermedades raras de la SEMFyC
- Instituto de investigación de enfermedades raras
- Portal de registro nacional de pacientes con enfermedades raras
- Protocolo DICE de atención a los pacientes con enfermedades raras en atención primaria
- Red española de registros de enfermedades raras para la investigación (SAPIN-RDR)
- 2013 Año español de las enfermedades raras del ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad del gobierno de España.
- Personas cuidadoras
-
Viajes internacionales
- Atención al viajero del ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad del gobierno de España.
- Información sobre vacunas de interés para viajes internacionales del ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad del gobierno de España.
- Viajes internacionales y salud del ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad del gobierno de España.
- Viajes internacionales y salud de la OMS, en español e inglés.
- Traveler's Health del Centers dor Disease Control and Prevention (EE.UU.), en inglés.
Los recursos incluidos en el presente Directorio están avalados por la Biblioteca Marquesa de Pelayo.
-
Banner 1: Información coronavirus -
Banner 2: Consejo Sanitario -
Banner 3: Niños y adolescentes -
Banner 4: Historia clínica -
Banner 5: Cita previa -
Banner 6: Urgencias -
Banner 7: Asociaciones participa -
Banner 8: Dona vida -
Banner 9: Seguridad del paciente -
Banner 10: Mis medicamentos -
Banner 11: Población con necesidades -
Banner 12: Blog -
Banner 13: La voz de la ciudadanía -
Banner 14: Voluntades previas