La donación de médula ósea, o trasplante de progenitores hematopoyéticos, es una de las posibilidades de donación que podemos realizar en vida, tiene carácter anónimo, altruista, voluntario y universal: se dona a quien lo necesita en cualquier parte del mundo. Un 70% de los pacientes que necesitan un trasplante no tienen donante familiar compatible, por lo que se inicia la búsqueda de un donante voluntario no emparentado compatible. En España se busca a través del Registro Español (REDMO); si se encuentra un donante apropiado se localiza y se realiza la extracción. Si no, se busca en registros internacionales.
El trasplante de médula ósea se usa para tratar diversos tipos de enfermedades: aplasia de médula ósea, enfermedades hereditarias, leucemias, linfomas, e inmunodeficiencias, entre otras.
La donación de médula ósea puede salvar vidas y solo requiere un proceso relativamente sencillo. En este apartado se proporciona información completa sobre esta donación.
Editor: Escuela Cántabra de Salud.
Última modificación: 28/05/2015
Comentarios sobre el contenido tú decides.
-
Banner 1: Información coronavirus -
Banner 2: Consejo Sanitario -
Banner 3: Niños y adolescentes -
Banner 4: Historia clínica -
Banner 5: Cita previa -
Banner 6: Urgencias -
Banner 7: Asociaciones participa -
Banner 8: Dona vida -
Banner 9: Seguridad del paciente -
Banner 10: Mis medicamentos -
Banner 11: Población con necesidades -
Banner 12: Blog -
Banner 13: La voz de la ciudadanía -
Banner 14: Voluntades previas