¿Dónde puedo acudir cuando existe un problema de drogodependencias?
A las unidades ambulatorias de drogodependencias de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Estos centros incluyen en su cartera de servicios programas de información, orientación y tratamiento. Pueden acudir a estas unidades las personas que presentan consumos problemáticos y/o sus familiares.
También puede acudir a las siguientes asociaciones:
- ACAT, Asociación Cántabra de Ayuda al Toxicómano
- AMAT, Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano
- Proyecto Hombre Cantabria
¿Y si es un adolescente el que consume alcohol, tabaco, cannabis, cocaína u otras sustancias?
Puede acudir al programa Jóvenes y Drogas de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Este programa atiende de forma personalizada a adolescentes y/o sus familias. Puede obtener más información:
- En el teléfono 942 202 520 (extensión 58100)
- A través del correo electrónico jovenesydrogas@gmail.com
¿Dónde me puedo informar de los recursos disponibles sobre drogas y adicciones?
- En el Servicio de Drogodependencias de la Consejería de Sanidad: c/ Federico Vial 13, 4ª planta - Santander
- A través de los teléfonos de información 942 208 137 - 942 207 792 en horario de 9:00 a 14:00
Se facilita información y orientación sobre drogodependencias, así como de los recursos existentes.
¿Es gratuita la asistencia en drogodependencias en Cantabria?
Sí. Es una red integrada por centros públicos y privados-concertados. Los centros privados-concertados desarrollan su actividad asistencial a través de convenios con la Consejería de Sanidad y por tanto son gratuitos. Su titularidad pertenece a entidades privadas, todas ellas especializadas y acreditadas para la atención al drogodependiente.
¿Puedo acudir directamente al centro terapéutico ubicado en Pedrosa?
No. La puerta de entrada a la red de recursos públicos son las unidades ambulatorias de drogodependencias.
¿Y si mi problema es el tabaco?
Puede acudir a su centro de salud, donde le orientarán sobre los pasos a seguir. Si su médico lo considera necesario le derivará a la unidad de deshabituación tabáquica (UDESTA), en el Centro de Salud Vargas: c/ Vargas 57. Teléfono: 942 20 28 78
Editor: Gobierno de Cantabria.Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
Última modificación: 23/10/2019
Comentarios sobre el contenido tú decides.
-
Banner 1: Información coronavirus -
Banner 2: Consejo Sanitario -
Banner 3: Niños y adolescentes -
Banner 4: Historia clínica -
Banner 5: Cita previa -
Banner 6: Urgencias -
Banner 7: Asociaciones participa -
Banner 8: Dona vida -
Banner 9: Seguridad del paciente -
Banner 10: Mis medicamentos -
Banner 11: Población con necesidades -
Banner 12: Blog -
Banner 13: La voz de la ciudadanía -
Banner 14: Voluntades previas