El último estudio sobre Detección de Accidentes Domésticos y de Ocio (Informe DADO), publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, estimó que, en 2011, en España se produjeron más de un millón y medio de accidentes, que necesitaron de cuidados sanitarios, en el ámbito doméstico o durante el desarrollo de actividades de ocio o deportivas. Este tipo de accidentes ha descendido de forma continua desde 2003, pero siguen afectando al 3,75 % de la población.
El interior del hogar continúa siendo el lugar donde más se suceden estos accidentes. Los grupos más vulnerables son los niños, especialmente los menores de 4 años, las mujeres y las personas mayores. Las caídas generan la mayoría de los siniestros, seguidas por golpes y choques, cortes y aplastamientos, quemaduras, intoxicaciones, cuerpos extraños y asfixia. Las contusiones y magulladuras son el tipo de lesión más frecuente en menores de 1 año y en personas mayores, incidiendo en mayor medida en mujeres. A la tercera parte de los lesionados el siniestro les deja algún tipo de secuelas. Nueve de cada diez accidentados necesita recibir algún tipo de tratamiento, y la mitad de los que son hospitalizados requieren una intervención quirúrgica.
Así, el hogar está lleno de peculiaridades que pueden hacer daño a las personas que lo habitan, incluso siendo personas sanas; pero si además la persona tiene una cierta edad o alguna enfermedad limitante, el domicilio puede entrañar muchos riesgos que alteren su salud. Por ello, el domicilio debe estar adaptado a las personas que vivan en él para evitar todos los riesgos posibles.
Editor: Escuela Cántabra de Salud.
Última modificación: 28/05/2015
Comentarios sobre el contenido tú decides.
-
Banner 1: Información coronavirus -
Banner 2: Consejo Sanitario -
Banner 3: Niños y adolescentes -
Banner 4: Historia clínica -
Banner 5: Cita previa -
Banner 6: Urgencias -
Banner 7: Asociaciones participa -
Banner 8: Dona vida -
Banner 9: Seguridad del paciente -
Banner 10: Mis medicamentos -
Banner 11: Población con necesidades -
Banner 12: Blog -
Banner 13: La voz de la ciudadanía -
Banner 14: Voluntades previas